top of page

mind·fun·ness

  • Foto del escritor: Jose Miguel Sánchez Cámara
    Jose Miguel Sánchez Cámara
  • 11 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2021

¿Puede ser divertido aprender mindfulness?



El joven aspirante a monje zen debía esperar en el portón de entrada al monasterio durante mucho tiempo hasta que, cuando ya dejaba a un lado la esperanza de ser admitido, la puerta se abría desde dentro.

¿Qué tenía que aprender el joven aspirante a monje zen a las puertas del monasterio?

Necesitaba aprender a cultivar su paciencia, permanecer sereno y, quizás lo más importante, aprender a encontrarse satisfecho disolviendo su aburrimiento, sin esperar a que ocurriese nada más.


¿Tiene entonces sentido tratar de hacer mindfulness divertido?


En la raíz zen de mindfulness uno imagina que su práctica debe ser austera, sobria y minimalista, encontrando lo esencial en la silenciosa vacuidad (#zen #mindfulness #mindfun)


Sin embargo, el movimiento de la Educación Mindfulness vino a aportar color a la vivencia de mindfulness. Al igual que todas las tradiciones espirituales, el zen señala a encontrar un estado de conciencia gozoso, abierto y de una serena plenitud.

La senda de mindfulness en realidad siempre ha sido la de disfrutar intensamente del sabor de la vida en cada bocado presente a través del milagro de la experiencia de estar vivo y observar con curiosidad el mundo a través de los pensamientos, emociones y sensaciones.

 
 
 

Comments


  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon

© 2021 by Jose Miguel Sánchez Cámara. Proudly created by Wix.com

bottom of page